![]() |
(Foto: Gentileza de soydetelmo.com - Adrián Bevilacqua) |
Atención, concentración, oficio, planificación y eficacia
fueron las capacidades que no pudo desarrollar San Telmo frente a Chacarita. Atención,
porque el partido se abrió al perder una marca en una pelota parada. Concentración
porque los jugadores parecían tener la cabeza más afuera que adentro de la
cancha. Oficio porque cuando no se puede desde el juego hay que apelar a la experiencia
para salir adelante. Planificación porque el Candombero no tuvo claro nunca el
cómo inquietar a Chaca. Y eficacia, porque las pocas que se tuvieron, se
desperdiciaron.
De fútbol ni hablar. El equipo está en una situación en la
cual no se le puede exigir jugar con tranquilidad y abrir los partidos por
abajo. Si sale, mejor. Pero sino, hay que arremangarse y recurrir al sacrificio
y al corazón para salvar a Telmo del descenso.
Con los resultados puestos de Tristán Suárez y Los Andes,
que les ganaron a Colegiales y Barracas Central, respectivamente, San Telmo
salió a jugar frente a Chacarita, un equipo que manejó la pelota por abajo
durante los 90 minutos – principalmente en los primeros 15 y en el segundo
tiempo –, que tuvo los movimientos del equipo bien aceitados, que contó con una
diferencia de velocidad con respecto al visitante que fue temible y que es nada
menos que uno de los animadores del campeonato.
¿Cómo salió Telmo? Con 4 defensores en el fondo (Maximiliano
Zeevald de lateral derecho cuando es central), dos volantes de contención:
Diego De La Vega y Sergio Santúa, habitual volante por derecha, y dos
delanteros de área como son Sergio Rodríguez y Ricardo Segundo. Pensará usted,
faltan 2 jugadores. Piensa bien: los 11 iniciales se completaron con Rafael
Viotti y Jorge Daolio que jugaron como mediocampistas/delanteros por las
bandas. Sí, cuanto Telmo atacaba había 4 delanteros y cuando defendía debía
haber una línea de 4 en el medio. Pero eso nunca ocurrió y es lógico, porque ni
Viotti ni el Chucky tienen vocación de marca. ¿Para qué esta explicación táctica?
Para entender la clave del partido y el porque de la victoria del local por 3 a 0 en San Martín.
Chacarita ganó el medio desde el arranque, porque Santúa y
De La Vega quedaron muy solos. Así Carlos Inda y Ezequiel Kilmot debieron salir
muy lejos a buscar marcas y abrieron los espacios para que Ramón Lentini y
Jorge Piris, los atacantes locales, se hicieran una fiesta en el área. Esto
sumado a la velocidad de los dos laterales: Emmanuel Morales y Rodrigo Lemos
que intercambiaron posiciones durante todo el partido.
Párrafo aparte para Matías Pissano, figura del partido y amo
y señor del mediocampo. Convirtió los dos últimos goles de Chacarita: el
primero a los 29 del primer tiempo luego de un flojo rebote de Patricio
Abraham, y el segundo a los 35 del complemento después de desparramar a varios
jugadores de San Telmo, recibir de una pared y definir sólo ante el arquero. Cabe
destacar, que detrás de él había dos jugadores más para agarrar la pelota y
meterla en el arco.
Pero el partido se abrió a los 8 minutos del primer tiempo. ¿Por
qué? Por una distracción en un corner. Se perdió una marca y Ramón Lentini entró
como pancho por su casa para marcar el 1 a 0 y sentenciar el partido desde
temprano.
De Telmo hubo algunas aproximaciones. Un tiro de Santúa por
arriba del travesaño y un pase al medio de Viotti que no llegó a Daolio en la
primera parte y un cabezazo en el área chica del Tanque Rodríguez que cayó en
las manos del arquero Gonzalo Carniel en el segundo tiempo.
Entonces, si el equipo no está atento, concentrado, no apela
al oficio de la marca – lo dijo Rubén Agüero después, el delantero rival debe
cabecear incómodo por lo menos -, no encuentra el plan adecuado para complicar
al adversario y no mete en el arco las pocas que tiene, parece estar
sentenciado al fracaso. Se espera que sólo sea una apariencia, porque todo el
mundo Santelmista quiere ver las crónicas de los partidos con un título bien
distinto a este. Ese título es: con la cabeza bien alta. Y habrá que levantarla
nomás.
FORMACIONES:
San Telmo: Patricio Abraham; Maximiliano Zeevald, Carlos Inda, Ezequiel Kilmot, Jonathan Caprarullo; Diego De La Vega, Sergio Santúa (Emiliano Bonfigli); Rafael Viotti, Jorge Daolio (Juan Zuleta); Ricardo Segundo (Facundo Coyra) y Sergio Rodríguez.
Suplentes: Matías Messina, Federico Bonassies, Diego Bielkiewichz, Juan Schefer.
DT: Rubén Agüero.
Chacarita: Gonzalo Carniel; Rodrigo Lemos, Daniel Gojmerac, Rodrigo Espíndola, Emmanuel Morales; Miguel Mellado (Daniel Pereira), Pablo Monsalvo (Rodrigo Aliendro), Mauro Montenegro; Matías Pissano; Jorge Piris y Ramón Lentini (Enry Rui).
Suplentes: Leandro Scipione, Diego Acuña, Agustín Modula, Cristian Guanca.
DT: Salvador Passini.
AMONESTADOS: Mellado (Ch), Lentini, (Ch), Inda (ST), Rodríguez (ST).
ÁRBITRO: José Carreras. ASISTENTES: Baldonado - Barranco.
Que tristeza. Lamentablemente está llegando el momento que no queríamos vivir. Pero la pendiente lleva años y para Telmo termina siendo la resultante de infinidad de errores. Errores de muchos, de pocos, vaya uno a saber. Pero será necesario tener temple para evitar actos que nos perjudiquen aún mas que un descenso. Hay que pensar en un futuro diferente. Habrá quien tenga mas reponsabilidades. Pero la realidad es esta. Y aunque triste, no tiene remedio.
ResponderEliminar